Las normas SGI, son Estándares Internacionales de Igualdad de Género, y son normas uniformes enfocadas en la gestión de igualdad de oportunidades en las organizaciones, tanto públicas como privadas. Estas normas han sido desarrolladas en respuesta a la demanda de los clientes para la definición de requisitos a fin de poder evaluar y certificar su sistema de gestión.
La terminología SGI 20.10, primera en su género a nivel mundial, nace en el año 2010 y corresponde a las siglas de “Sistemas de Gestión Igualdad”.
La norma se fundamenta en años de desarrollo y experiencia tanto en la implantación de sistemas en empresas como de la experiencia de otros sistemas de gestión empresariales. Tiene como base y soporte fundamental la normativa legal vigente en los diferentes estados, tanto de la Unión Europea como de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas y donde se desarrolla el derecho fundamental de la Igualdad recogido desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos llegando hasta las distintas directivas que ha aprobado el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
La norma SGI 20.10, es compatible con las normas actuales ISO de estructura de alto nivel como es el caso de la ISO 45001. El objeto de esta compatibilidad es facilitar la integración de la nueva Estructura de Alto Nivel (HLS) compatible con el ciclo “Plan” “Do” “Check” “Act” (PDCA) con cualquier otro sistema de gestión aplicado en la organización.
Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil / Iniciativa de empleo Juvenil - Fondo social Europeo y por Fundación Bancaria "la Caixa"